Son inolvidables las cuatro primeras páginas de Cero cero cero (Anagrama, 2014), la crónica de Roberto Saviano sobre el modo en que la cocaína rige la economía global desde la parte del crimen y coloniza casi todos los ámbitos de la experiencia humana. En ellas Saviano recita una lista larguísima, casi una salmodia, de gente que puede consumir coca en el entorno de cualquiera de nosotros, un profesor, tu escritor favorito, el vecino, la jefa de sección, tu oncólogo, alguien de la familia, quien sea, realmente, para rematar: “Si crees que ninguna de esas personas puede esnifar cocaína, o bien eres incapaz de verlo, o mientes. O bien, sencillamente, la persona que la consume eres tú”.
Fonte: https://elpais.com/babelia/2025-10-25/que-nos-dice-de-nuestra-sociedad-la-presencia-de-la-cocaina-en-la-literatura.html