Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento a principios de julio para la creación de una zona económica compartida en la frontera. La foto de ese día resumía bien el talante de la relación entre vecinos. Las dos ministras de Comercio Exterior junto al jefe de despacho de Petro, Alfredo Saade, posaron satisfechos con las carpetas que contenían el acuerdo de siete páginas suscrito en Caracas. La información oficial ha caracterizado el pacto como un esfuerzo en aras de fomentar un área limítrofe en paz, unión y con desarrollo integral. Una tarea vidriosa. Sobre el mapa está una de las zonas más violentas, con una compleja crisis humanitaria, una región que abarca a los departamentos colombianos de Norte de Santander y La Guajira, y a los estados venezolanos de Táchira y Zulia. Por ello las discrepancias no tardaron en saltar desde Bogotá.
Fonte: https://elpais.com/america-colombia/2025-07-31/el-acuerdo-para-una-zona-binacional-firmado-por-petro-y-maduro-hace-oidos-sordos-a-los-habitantes-en-la-frontera.html