Menu fechado

Ciudad de México renueva el orgullo de su pasado prehispánico en la celebración de los 700 años de Tenochtitlan

La capital mexicana celebra este 2025 los 700 años de su fundación, cuando la gran Tenochtitlan era una urbe rodeada de un inmenso lago y surcada por canales, como Venecia. De entonces data la hierofanía que se representa hoy en la bandera mexicana, un águila posándose en una nopalera (chumbera) y venciendo a la serpiente que lleva en su pico. No son pocos los fastos que se están programando para celebrar ese aniversario, entre ellos escenografías de los momentos más relevantes de la historia de aquel pueblo guerrero, en las que intervendrán centenares de actores, o la colocación de un monumento que recuerda cómo era la capital mexica antes de que llegara Hernán Cortés y disecara el paisaje lacustre en el que se desenvolvían los pueblos originarios. Donde se levantaron soberbias pirámides hay ahora una catedral, el Palacio Nacional y el Ayuntamiento de la ciudad, todos ellos en el Zócalo, la plaza más grande de América Latina. Situar el pasado prehispánico en un primer plano es una de las fijaciones de este gobierno y del anterior que, sin desdeñar la herencia española y otras, aboga por un reconocimiento de aquel tiempo, así como de las atrocidades cometidas en la invasión de los conquistadores. En esa idea se enmarcan estas celebraciones.

Seguir leyendo

Fonte: https://elpais.com/mexico/2025-07-01/la-capital-mexicana-renueva-el-orgullo-de-su-pasado-prehispanico-en-la-celebracion-de-sus-700-anos-de-historia.html

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *