Mientras la consulta para escoger un candidato presidencial de la izquierda el próximo domingo se ha convertido en un complejo ping-pong jurídico, y existe el temor de que el ganador no pueda participar en marzo en otra votación del llamado frente amplio, otro lado clave de la estrategia electoral al 2026 está pasando casi desapercibido. El mismo 26 de octubre se elegirán en las urnas los candidatos que quedarán en las listas para el Senado y la Cámara. Si el petrismo pierde la presidencia el próximo año, el Pacto Histórico, como se llama la coalición de partidos de izquierda, espera al menos mantener una bancada como la que obtuvo en 2022, que si bien no es mayoritaria, sí es la más grande. Eso gracias a la votación por listas cerradas impulsadas por la enorme popularidad del entonces candidato presidencial Gustavo Petro. En 2026 las listas volverán a ser cerradas, pero sin el impulso de un presidenciable tan popular como el hoy presidente. Lo que ha pasado desapercibido es la estrategia para repetir el logro.
Fonte: https://elpais.com/america-colombia/2025-10-24/un-sector-de-la-izquierda-cuestiona-que-la-politica-tradicional-participe-en-la-consulta-del-pacto-historico.html